HISTORIA DE TURBO
La historia de Turbo comenzó con la llegada de los conquistadores españoles al golfo de Urabá en 1501. Formaron parte de estas expediciones Rodrigo de Bastidas y Juan de la Cosa. Después de una importante secuencia de saqueos, incendios y asesinatos de indígenas, la zona fue abandonada a su suerte durante varios siglos.
A finales del siglo XVIII la zona ganó prosperidad ante la reactivación del comercio. El 28 de agosto de 1840 el entonces presidente, Don José Ignacio de Márquez aprobó la creación de Turbo. Siete años después, bajo la administración de Tomas Cipriano de Mosquera, fue elevado a la categoría de distrito parroquial. En (1848), el municipio quedó bajo la jurisdicción de la Provincia de Antioquia aunque en 1850 pasó al Chocó y, seis años más tarde, a la jurisdicción del Estado Soberano del Cauca. Finalmente, en 1910, se reintegró en Antioquia.
SUPERFICIE
3055 KM
ALTITUD
Media 2 msnm
DISTANCIA 373 km NO de MEDELLIN
GENTILICIO Turbeño
GEOGRAFIA
municipio de Turbo se encuentra localizado al norte del departamento de Antioquia, en la llamada zona del Urabá antioqueño. El municipio se encuentra bañado por el mar Caribe y el río Atrato. Tiene una extensión de 3.055 km², además cuenta con un aeródromo, Gonzalo Mejía (no está en funcionamiento), un proyecto de puerto internacional y una carretera que lo comunica con la capital departamental, Medellín
ECONOMIA
El municipio de Turbo se encuentra localizado al norte del departamento de Antioquia, en la llamada zona del Urabá antioqueño. El municipio se encuentra bañado por el mar Caribe y el río Atrato. Tiene una extensión de 3.055 km², además cuenta con un aeródromo, Gonzalo Mejía(no está en funcionamiento), un proyecto de puerto internacional y una carretera que lo comunica con la capital departamental, Medellín
TRANSPORTE
En Turbo se da inicio a la Carretera Panamericana en sur América, vía que llega a Medellín la segunda ciudad de Colombia encontrándose con la avenida 80 de la misma ciudad, también es puerto principal de transbordo marítimo hacia Panamá.
DEMOGRAFIA
Población Total: 159.268 hab. (2015)2
- Población Urbana: 63.503
- Población Rural: 95.765
Alfabetismo: 81,0% (2005)5
- Zona urbana: 87,2%
- Zona rural: 77,0%
HIMNO....
Autor: Autor: Tomás Corpas Díaz
Letra:
El Acuerdo No. 030 de septiembre 13/92: “Por medio del cual se convoca a un concurso para escoger el himno y el escudo del Municipio de Turbo”.
Dentro de las varias propuestas que se presentaron a Extensión Cultural del Municipio, en el año 1996 fue escogido el Himno de Turbo cuya autoría correspondió a Tomás Corpas Días (“El Poeta Campesino”) y cuya letra y música es como sigue:
Himno de Turbo
Autor: Tomás Córpas Díaz
“El Poeta Campesino”
CORO
Escribamos nuestra historia
empezando desde Pisisí
primer nombre de Turbo en memoria
del patito pisingo de aquí.
Fue el de Turbo mar de bucaneros
Do el pirata, corsario y rufián
jamás pudo contra los guerreros
los caciques del viejo Caimán.
De la sangre del cacique Pacra
el Leoncico de Balboa bebió
esa historia dista de ser sacra
pues de ello se horroriza Dios.
(CORO)
Turbo nace justo con la Tagua,
el caucho y Albingia Alemán
Cartagena le suministraba
del café hasta la ropa y el pan.
Nuestra fiesta es el Once de Noviembre
la llevamos en el corazón
es por eso que Turbo es alegre
de la costa es nuestro folklore.
(CORO)
En la historia eres epicentro
de la vasta región de Urabá
tus dominios fueron mucho tiempo
de Arboletes hasta Mutatá.
Nuestro Waffe es testigo mudo
con el Golfo, Atrato y Río León
que a los bogas, con hambre y desnudos
se les debe esta rica región.
(CORO)
Nuestras selvas no tenían senderos
el tagüero los hizo al trochar,
a palanca y virgusa el cauchero
ríos de muerte pudo remontar.
Finalmente fue la carretera
para Turbo la gran redención
ella trajo con las bananeras
el progreso a nuestra región.
(CORO)
De Barú, Sispata y Cartagena
desafiando la furia del mar
vino el negro y su linda morena
a las selvas de Turbo a taguar.
Turbo, eres cuna multiétnica
que reclamas justicia, igualdad;
sois orgullo de Antioquia y Colombia
Puerto grande internacional.
Letra:
El Acuerdo No. 030 de septiembre 13/92: “Por medio del cual se convoca a un concurso para escoger el himno y el escudo del Municipio de Turbo”.
Dentro de las varias propuestas que se presentaron a Extensión Cultural del Municipio, en el año 1996 fue escogido el Himno de Turbo cuya autoría correspondió a Tomás Corpas Días (“El Poeta Campesino”) y cuya letra y música es como sigue:
Himno de Turbo
Autor: Tomás Córpas Díaz
“El Poeta Campesino”
CORO
Escribamos nuestra historia
empezando desde Pisisí
primer nombre de Turbo en memoria
del patito pisingo de aquí.
Fue el de Turbo mar de bucaneros
Do el pirata, corsario y rufián
jamás pudo contra los guerreros
los caciques del viejo Caimán.
De la sangre del cacique Pacra
el Leoncico de Balboa bebió
esa historia dista de ser sacra
pues de ello se horroriza Dios.
(CORO)
Turbo nace justo con la Tagua,
el caucho y Albingia Alemán
Cartagena le suministraba
del café hasta la ropa y el pan.
Nuestra fiesta es el Once de Noviembre
la llevamos en el corazón
es por eso que Turbo es alegre
de la costa es nuestro folklore.
(CORO)
En la historia eres epicentro
de la vasta región de Urabá
tus dominios fueron mucho tiempo
de Arboletes hasta Mutatá.
Nuestro Waffe es testigo mudo
con el Golfo, Atrato y Río León
que a los bogas, con hambre y desnudos
se les debe esta rica región.
(CORO)
Nuestras selvas no tenían senderos
el tagüero los hizo al trochar,
a palanca y virgusa el cauchero
ríos de muerte pudo remontar.
Finalmente fue la carretera
para Turbo la gran redención
ella trajo con las bananeras
el progreso a nuestra región.
(CORO)
De Barú, Sispata y Cartagena
desafiando la furia del mar
vino el negro y su linda morena
a las selvas de Turbo a taguar.
Turbo, eres cuna multiétnica
que reclamas justicia, igualdad;
sois orgullo de Antioquia y Colombia
Puerto grande internacional.
Bandera
Los colores de la bandera de Turbo: Amarillo, verde y azul, fue iniciativa del Comité Municipal de Básquetbol presidido por Edwin Mathos en la década de los 70. El Comité de Básquetbol necesitaba de urgencia este símbolo de nuestra patria chica, para enviar a la selección de este deporte a representar a nuestro municipio en unas justas deportivas a realizarse en el municipio de Frontino; se pusieron de acuerdo en cuanto a estos colores y encargaron para la confección de esta primera bandera a la esposa del presidente del comité, señora Adalgiza Uribe (Mathos, Edwin. Memoria Oral, 1996)
El Acuerdo 023 de agosto 10 de 1990: “Por medio del cual se establecen los colores de la bandera de Turbo”, oficializó los mismos colores escogidos en esa época por ese comité deportivo.
La franja amarilla de nuestra bandera representa la riqueza de nuestro municipio: Plátano, banano, ganado y las reservas de carbón y petróleo del subsuelo.
La franja verde representa la biodiversidad ecológica de su flora y su fauna, reconocida como una de las más ricas del planeta.
La franja azul representa el golfo de Urabá, cuya privilegiada posición geoestratégica la hace merecedor a su apelativo “La mejor esquina de Antioquia” y a su puerto de aguas profundas.
El Acuerdo 023 de agosto 10 de 1990: “Por medio del cual se establecen los colores de la bandera de Turbo”, oficializó los mismos colores escogidos en esa época por ese comité deportivo.
La franja amarilla de nuestra bandera representa la riqueza de nuestro municipio: Plátano, banano, ganado y las reservas de carbón y petróleo del subsuelo.
La franja verde representa la biodiversidad ecológica de su flora y su fauna, reconocida como una de las más ricas del planeta.
La franja azul representa el golfo de Urabá, cuya privilegiada posición geoestratégica la hace merecedor a su apelativo “La mejor esquina de Antioquia” y a su puerto de aguas profundas.
Escudo
El Escudo de nuestro municipio, cuyo autor es el Sr. Denis González Leal, fue escogido mediante concurso llevado a cabo por Extensión Cultural en el año 1997. La heráldica es la siguiente:
“En la parte superior se encuentra el perfil del pato pisingo, cuyo nombre onomatopéyico es Pisisí, nombre antiguo de Turbo, tomado de la denominación con que los indígenas Kunas definían el sitio, Mirtysukon, cuya etimología traduce Bahía Pisisí.
Bajo el pisingo aparece el cangrejo, símbolo gastronómico de Turbo. El cangrejo sostiene la bandera de Turbo envolviendo el escudo y en la parte inferior amarra “1840”, año de su fundación.
El óvalo central lo conforma un trasmayo con sus pescados cautivos. Representa la tradición pesquera del turbeño, y abraza el Golfo de Urabá y el Río Atrato, representando la gran riqueza ictiológica del Municipio.
El hombre triétnico representa las tres razas que habitan el Municipio: Indígenas Embera-Katíos y Kunas; Negros Afro turbeños, Afro caribeños y Afro chocoanos y cachacos o paisas del interior del país.
La hoja de plátano refresca la economía de los pequeños agricultores del Municipio.
El sol del horizonte es el DARIÉN, palabra Kuna cuya etimología se descompone así:
Dat: Sol; Ién: poniente. O sea, Sol poniente (o donde se oculta el Sol), con relación a los indígenas que habitaban la costa occidental del Golfo”.
“En la parte superior se encuentra el perfil del pato pisingo, cuyo nombre onomatopéyico es Pisisí, nombre antiguo de Turbo, tomado de la denominación con que los indígenas Kunas definían el sitio, Mirtysukon, cuya etimología traduce Bahía Pisisí.
Bajo el pisingo aparece el cangrejo, símbolo gastronómico de Turbo. El cangrejo sostiene la bandera de Turbo envolviendo el escudo y en la parte inferior amarra “1840”, año de su fundación.
El óvalo central lo conforma un trasmayo con sus pescados cautivos. Representa la tradición pesquera del turbeño, y abraza el Golfo de Urabá y el Río Atrato, representando la gran riqueza ictiológica del Municipio.
El hombre triétnico representa las tres razas que habitan el Municipio: Indígenas Embera-Katíos y Kunas; Negros Afro turbeños, Afro caribeños y Afro chocoanos y cachacos o paisas del interior del país.
La hoja de plátano refresca la economía de los pequeños agricultores del Municipio.
El sol del horizonte es el DARIÉN, palabra Kuna cuya etimología se descompone así:
Dat: Sol; Ién: poniente. O sea, Sol poniente (o donde se oculta el Sol), con relación a los indígenas que habitaban la costa occidental del Golfo”.
GASTRONOMÍA EN GENERAL: PLATOS TÍPICOS.
En nuestro hermoso municipio de Turbo es costumbre compartir en familia deliciosas comidas como un rico arroz de cangrejos, camarones fritos,pescado frito, guisao, tortas de pescado, patacones rellenos, empanadas, arroz con frijoles negritos y frutas. comidas tipicas que resaltan la union familiar y de amigos.
En nuestro hermoso municipio de Turbo es costumbre compartir en familia deliciosas comidas como un rico arroz de cangrejos, camarones fritos,pescado frito, guisao, tortas de pescado, patacones rellenos, empanadas, arroz con frijoles negritos y frutas. comidas tipicas que resaltan la union familiar y de amigos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYjOMqJ6QJ6D6pgwCvjvx2-eVucl_DJ0G3E98v9pCbyBW4NoLGGyVoqT2ODcor4RUMR9P4LK5fNYnd648AQMGet335li4HYvjppcssacBlIDhQDcqEDtc3PDu6TYPQIi1ZdPcB6Y8HTaE/s320/plato+de+san+andres.jpg)
![](https://www.laguiademonteria.co/wp-content/uploads/2015/03/arroz-de-frijol-para-semana-santa.jpg)
GRUPOS ÉTNICOS
Según las cifras presentadas por el DANE del censo 2005, la composición étnica del municipio es:
- Negros (77%)
- Mestizos y blancos (21%)
- Indígenas (2%
SITIOS DE INTERÉS
- Parque Nacional Natural de Los Katíos
- Parque Acuario Central, vía Turbo-Necoclí
- Bahía de Turbo
- Desembocadura del río Atrato
- Playas
- Veredas.
- Playas recreacionales La Martina
- Zona Rosa
- Resguardo indígena de caimán nuevo
- Playa la martina
- El waffe
- Manglares
- Puerto antioquia
FIESTAS
- Festival del Dulce (Semana Santa)
- Día de la Antioqueñidad (11 de Agosto)
- Gran carnaval novembrino, incluye reinado popular y celebración con artistas famosos. (11 de Noviembre)
- Festival vallenato en agosto
- Cumpleaños de Turbo(Antioquia)el 28 de Agosto
fiesta de la señora del carmen
PERSONAS DESTACADAS
JHOJAIRO TRELLEZ
AMARANTO PEREA
CATERINE IBARGUEN
LAS PLAYAS DE TURBO.
LA MARTINA.
PLAYAS DEL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE TURBO:
nuestras playas las cuales sirvieron de espacio turístico y recreativo para nativos y visitantes. con una amplia y agradable expansión, para un sano esparcimiento. sin embargo esta imagen solo nos queda en nuestra retina y en los recuerdos de los viejos tiempos, cuando podíamos disfrutar con familiares, vecinos y sobretodo con los grandes amigos...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkEa3ZUmPhdI3zQsSl525u_znyx_9uEfxMBDQRZ5pE8jArcKoONfCXq9vGNswWHOk6Ip_1a0yfh0tPQVRt4r3-grbHXPcdAIO1UaBpY-VPkMt9yLvZ1jZvSkLLq_XB6VWil9IpPJElQ3A/s640/IMG_20151202_153304.jpg)
Desafortunadamente. Hoy podemos ver lo que nos queda de nuestras playas. aquellos gratos recuerdos se ven sumergido en palos y basuras, provenientes de nuestras riberas, en donde encontrábamos una gran biodiversidad de manglares los cuales han sidos explotados y cortados por algunos de nuestros habitantes. que en sus ganas de tener una fuente de entra para su hogar recurren a la tala y venta de estos...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhT2iB6lxmFvesTY9rdgbm5nIJhGbtuxiPXULFkbGtaGi8sH4qcjfg6Uo5kjISAOI_LYUx0lWfzVcPvmGKAPr2MWETo_dJ2EWarpy8OfOSsf8qD9GVX8mFJcuP3RTrf9GM_TOPmhMc6NXs/s640/IMG_20151202_161717.jpg)
Sin embargo mientras unos talan y cortan, hay otros que le ponen el alma y tratan de rescatar y mostrar que si se puede tener un entorno agradable
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgo3tLzcrB_kU1uKiIVsDtggEl9_iAX07GNu4WcpF32ySHyjMcujK56pc8f9LzhocLiC5-h6e07aCVnduBHdHBaP2uk-uI-qB3P77OPVv6GmehM2e1T9csHeku-UUm_ZrUK756lDEDg5aQ/s640/IMG_20151202_162309.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUb-ApL-eKgWxJQ5b6ixxXqPuFi4z2RIEBq8ZX88khDgOBySc-lC1eVUR59SKRg4yk72wpHo4UtJ46MGLaQQR_4ubAb42Z9s4AIj5cU7_DHJcoz9nwZaw2KGRWMhJH5bZAy20dbu4girI/s640/IMG_20151202_162313.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBOTPuodk6IXhtvQ9vNEyZW2oII2gM13a0Xk7yvT8a-4vLHzX4qvGOHnyxjYnkpRLS_aFNJU7wlvSX3kj3jW3LDWlW4JutVtbFb-j6-Nr0f4QWbSEp3SP819kEdhclDjTK_7gR9eW5g1c/s640/IMG_20151202_162629.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7ETd99Zd1pFROslLJMOoarPUCsu49aZ7aA00IsE1gXqh-8SlWQTvUxyRyt_RJ8fVLwY7RYc6SxFPWq6bfG7dT9aYUA_35vSMtEgRJekIC4gNtqPZ9zq1WMhoCgb4aadr4aqQNljN6Omo/s640/IMG_20151202_162625.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrigBcP7tG1rQ6WnjyHxv79iyIuvg1uL8WAu0uSOKNygYnirS-Lumgo5iOPABhxlpRlQfhK7zc4PxbMJu9pOJW6z0y_DP5K3oCBaWT0z19V2WxkD6OPjo5RfPK1CAgSGAiMn9pdf6Uxx0/s640/IMG_20151202_162622.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyfhuyP9qxvczRAiXIBB6X88ZHHvD94RZhYvAW_kQ5SwB5BphEKOMtWC2YArCMFBqCH3RJZtPGFwQ99mVKOAt5gxlzMTm0pfxcOJ9qP-LlrNGrwlgPiXp6le-HRqexj4m_XgfeW8wRP08/s640/IMG_20151202_162553.jpg)
PLAYAS LA MARTINA La playa de la martina se encuentra ubicada en la vía a NECOCLI, cuenta con un sin numero de establecimientos para el disfrute y goce de todos sus visitantes.
Estas imágenes nos muestran la vía que nos conduce desde la vía principal hasta las playas de la martina y su transporte..
VÍA..............
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3vDH6dRWFp7tvDYEmuJ-ZLyhGIq5FZBixh6hGsgUGk7lSenUY43W96GSrKTJwsuZDsn0j7ital9fSWjy40mZpYBZoh5OB-9VVHA6fBVH5DnCea3FLp0q2nGpE4j76OqgUMOhSQaGGFWI/s640/IMG_20151202_154027.jpg)
TRANSPORTE............
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPfVR2JarSvDSzaOo6VsHil9o_ogSyJqiPm9gTmpF477TIHYlnrft0Rg5dANDSP-6KUNOr4nnitQIarsBQ7JiY8oOVN8QMQBI-AmYPtYgkiEH9C7wlu9xAGWWf_ItTHMqTRGXwBZ90uJM/s640/IMG_20151202_153421.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwvIJtjGIXIIx6rL146QGzY7Myt1G93cgFCJJMeH8sXykw79doBxN5lfAUuEonJgJKTiZqY-SnxzFKRnL_aNqXopUqLtdCYKdZOckBWfvShBZCVGBdgAAcvvQj-Ng5EQKniiysDFMFPcA/s640/IMG_20151202_154042.jpg)
PARQUEADERO DE LAS MARTINA..............
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2lmnlkJt_lLc3IIi68aHv-SCzDUNOAB2oAexkmbT1MBPnI16dIhUpA6gxV-RAO42eKS5-_ziVdkXB_oEmTpuU1V861hjlpmndqTJ8bCaEXCGq2EFrn1QgavD0KqtnE-ypBTOiMWvBAkw/s640/IMG_20151202_152123.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSV6x-N_DCD_-NUv1ZARIvucmjuKeJPjDZq_STTTwyxObvzP8p4g1ou4Rvp3KnYlyPaVErmsBPUB6pEsSYH5wvALDeLIWTxZmcjdxstHpdpFYngaRBsvaL2yIShnSS8567gY0R2DpKouE/s640/IMG_20151202_154009.jpg)
ESTADEROS DE LA MARTINA...........
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgw1OlWpjg9GvkO3UpjVf8Izu6qHaKgw_RUst25XvGusaCjTQUR8QIOsBJ1eMpxi3BIQvim4xr0TDpZGTdevjujtmTvI9nIY1gviYUK9HEbYZra9iXnd4VLukWJVwb9QHUcHROw7fg9mY4/s640/IMG_20151202_153914.jpg)
PLAYAS LA MARTINA............
ATRAVEZ DE ESTE BLOGGER HE QUERIDO MOSTRAR PARTE NUESTRO MUNICIPIO RESALTANDO ALGUNOS ASPECTO NO CON EL ANIMO DE CRITICAR SI NO PARA QUE TOMEMOS CONCIENCIA, Y MIREMOS LO QUE TENÍAMOS Y HOY YA NO ESTA, QUE CUIDEMOS LO QUE TENEMOS PARA NO VER COMO SE PIERDE CADA DÍA..
NO OSTANTE LO ESCRITO Y LO VISTO EN LAS IMAGENES, QUIERO DEMOSTRAR QUE NUESTRO MUNICIPIO ES LINDO, PERO QUE QUE MAS LINDO ES SU GENTE.............. ESPERO QUE ESTE VIDEO COMPLEMENTE TODO LO ANTERIOR..
ENCUESTA
COMO LE PARECEN LAS PLAYAS DE TURBO
a)buenas
b)malas
c)regular
QUE ES LO QUE MAS TE GUSTA DE LAS PLAYAS DE TURBO
a)el sol
b)el agua
c)todas las anteriores
CREES QUE LAS PLAYAS DE TURBO SE ENCUENTRAN EN OPTIMAS CONDICIONES
si
no
COMO VEZ EL ESTADO DE LAS VIAS DE TURBO
a)bien
b)malo
c)regular
QUE HACES CON LOS RESIDUOS DE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMES EN LAS PLAYAS DE TUBO
a)los tiro al suelo
b)los arrojo al mar
c)los deposito en lugares especificos
d)ninguna de las anteriores
QUE TIPO DE DEPORTE PRACTICAS EN LAS PLAYAS DE TURBO
a)futbol
b)balon mano
c)niguna de las anteiores
QUE HACER PARA MEJORAR EL ESTADO DE LAS VIAS DE TURBO
a)mas inversion por parte del municipio
b)mas compromiso por parte de la comunidad
c)todas las anteriores
COMO CUIDAR EL SENDERO DE LAS PLAYAS DE TURBO
a)espolones
b)mantenimiento de los reciduos tridos por el mar
c)todas las anteriores
COMO LE PARECIO LA ENCUESTA
a)buena
b)regular
c)excelente
CALIFIQUE DE 1A5 SI LA PERSONA LE REALIZO LA ENCUESTA TENIA CONCIMIENTO DELTEMA
1
2
3
4
5
nuestras playas las cuales sirvieron de espacio turístico y recreativo para nativos y visitantes. con una amplia y agradable expansión, para un sano esparcimiento. sin embargo esta imagen solo nos queda en nuestra retina y en los recuerdos de los viejos tiempos, cuando podíamos disfrutar con familiares, vecinos y sobretodo con los grandes amigos...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkEa3ZUmPhdI3zQsSl525u_znyx_9uEfxMBDQRZ5pE8jArcKoONfCXq9vGNswWHOk6Ip_1a0yfh0tPQVRt4r3-grbHXPcdAIO1UaBpY-VPkMt9yLvZ1jZvSkLLq_XB6VWil9IpPJElQ3A/s640/IMG_20151202_153304.jpg)
Desafortunadamente. Hoy podemos ver lo que nos queda de nuestras playas. aquellos gratos recuerdos se ven sumergido en palos y basuras, provenientes de nuestras riberas, en donde encontrábamos una gran biodiversidad de manglares los cuales han sidos explotados y cortados por algunos de nuestros habitantes. que en sus ganas de tener una fuente de entra para su hogar recurren a la tala y venta de estos...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhT2iB6lxmFvesTY9rdgbm5nIJhGbtuxiPXULFkbGtaGi8sH4qcjfg6Uo5kjISAOI_LYUx0lWfzVcPvmGKAPr2MWETo_dJ2EWarpy8OfOSsf8qD9GVX8mFJcuP3RTrf9GM_TOPmhMc6NXs/s640/IMG_20151202_161717.jpg)
Sin embargo mientras unos talan y cortan, hay otros que le ponen el alma y tratan de rescatar y mostrar que si se puede tener un entorno agradable
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgo3tLzcrB_kU1uKiIVsDtggEl9_iAX07GNu4WcpF32ySHyjMcujK56pc8f9LzhocLiC5-h6e07aCVnduBHdHBaP2uk-uI-qB3P77OPVv6GmehM2e1T9csHeku-UUm_ZrUK756lDEDg5aQ/s640/IMG_20151202_162309.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUb-ApL-eKgWxJQ5b6ixxXqPuFi4z2RIEBq8ZX88khDgOBySc-lC1eVUR59SKRg4yk72wpHo4UtJ46MGLaQQR_4ubAb42Z9s4AIj5cU7_DHJcoz9nwZaw2KGRWMhJH5bZAy20dbu4girI/s640/IMG_20151202_162313.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBOTPuodk6IXhtvQ9vNEyZW2oII2gM13a0Xk7yvT8a-4vLHzX4qvGOHnyxjYnkpRLS_aFNJU7wlvSX3kj3jW3LDWlW4JutVtbFb-j6-Nr0f4QWbSEp3SP819kEdhclDjTK_7gR9eW5g1c/s640/IMG_20151202_162629.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7ETd99Zd1pFROslLJMOoarPUCsu49aZ7aA00IsE1gXqh-8SlWQTvUxyRyt_RJ8fVLwY7RYc6SxFPWq6bfG7dT9aYUA_35vSMtEgRJekIC4gNtqPZ9zq1WMhoCgb4aadr4aqQNljN6Omo/s640/IMG_20151202_162625.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrigBcP7tG1rQ6WnjyHxv79iyIuvg1uL8WAu0uSOKNygYnirS-Lumgo5iOPABhxlpRlQfhK7zc4PxbMJu9pOJW6z0y_DP5K3oCBaWT0z19V2WxkD6OPjo5RfPK1CAgSGAiMn9pdf6Uxx0/s640/IMG_20151202_162622.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyfhuyP9qxvczRAiXIBB6X88ZHHvD94RZhYvAW_kQ5SwB5BphEKOMtWC2YArCMFBqCH3RJZtPGFwQ99mVKOAt5gxlzMTm0pfxcOJ9qP-LlrNGrwlgPiXp6le-HRqexj4m_XgfeW8wRP08/s640/IMG_20151202_162553.jpg)
PLAYAS LA MARTINA La playa de la martina se encuentra ubicada en la vía a NECOCLI, cuenta con un sin numero de establecimientos para el disfrute y goce de todos sus visitantes.
Estas imágenes nos muestran la vía que nos conduce desde la vía principal hasta las playas de la martina y su transporte..
VÍA..............
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3vDH6dRWFp7tvDYEmuJ-ZLyhGIq5FZBixh6hGsgUGk7lSenUY43W96GSrKTJwsuZDsn0j7ital9fSWjy40mZpYBZoh5OB-9VVHA6fBVH5DnCea3FLp0q2nGpE4j76OqgUMOhSQaGGFWI/s640/IMG_20151202_154027.jpg)
TRANSPORTE............
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPfVR2JarSvDSzaOo6VsHil9o_ogSyJqiPm9gTmpF477TIHYlnrft0Rg5dANDSP-6KUNOr4nnitQIarsBQ7JiY8oOVN8QMQBI-AmYPtYgkiEH9C7wlu9xAGWWf_ItTHMqTRGXwBZ90uJM/s640/IMG_20151202_153421.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwvIJtjGIXIIx6rL146QGzY7Myt1G93cgFCJJMeH8sXykw79doBxN5lfAUuEonJgJKTiZqY-SnxzFKRnL_aNqXopUqLtdCYKdZOckBWfvShBZCVGBdgAAcvvQj-Ng5EQKniiysDFMFPcA/s640/IMG_20151202_154042.jpg)
PARQUEADERO DE LAS MARTINA..............
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2lmnlkJt_lLc3IIi68aHv-SCzDUNOAB2oAexkmbT1MBPnI16dIhUpA6gxV-RAO42eKS5-_ziVdkXB_oEmTpuU1V861hjlpmndqTJ8bCaEXCGq2EFrn1QgavD0KqtnE-ypBTOiMWvBAkw/s640/IMG_20151202_152123.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSV6x-N_DCD_-NUv1ZARIvucmjuKeJPjDZq_STTTwyxObvzP8p4g1ou4Rvp3KnYlyPaVErmsBPUB6pEsSYH5wvALDeLIWTxZmcjdxstHpdpFYngaRBsvaL2yIShnSS8567gY0R2DpKouE/s640/IMG_20151202_154009.jpg)
ESTADEROS DE LA MARTINA...........
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgw1OlWpjg9GvkO3UpjVf8Izu6qHaKgw_RUst25XvGusaCjTQUR8QIOsBJ1eMpxi3BIQvim4xr0TDpZGTdevjujtmTvI9nIY1gviYUK9HEbYZra9iXnd4VLukWJVwb9QHUcHROw7fg9mY4/s640/IMG_20151202_153914.jpg)
PLAYAS LA MARTINA............
NO OSTANTE LO ESCRITO Y LO VISTO EN LAS IMAGENES, QUIERO DEMOSTRAR QUE NUESTRO MUNICIPIO ES LINDO, PERO QUE QUE MAS LINDO ES SU GENTE.............. ESPERO QUE ESTE VIDEO COMPLEMENTE TODO LO ANTERIOR..
COMO LE PARECEN LAS PLAYAS DE TURBO
a)buenas
b)malas
c)regular
QUE ES LO QUE MAS TE GUSTA DE LAS PLAYAS DE TURBO
a)el sol
b)el agua
c)todas las anteriores
CREES QUE LAS PLAYAS DE TURBO SE ENCUENTRAN EN OPTIMAS CONDICIONES
si
no
COMO VEZ EL ESTADO DE LAS VIAS DE TURBO
a)bien
b)malo
c)regular
QUE HACES CON LOS RESIDUOS DE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMES EN LAS PLAYAS DE TUBO
a)los tiro al suelo
b)los arrojo al mar
c)los deposito en lugares especificos
d)ninguna de las anteriores
QUE TIPO DE DEPORTE PRACTICAS EN LAS PLAYAS DE TURBO
a)futbol
b)balon mano
c)niguna de las anteiores
QUE HACER PARA MEJORAR EL ESTADO DE LAS VIAS DE TURBO
a)mas inversion por parte del municipio
b)mas compromiso por parte de la comunidad
c)todas las anteriores
COMO CUIDAR EL SENDERO DE LAS PLAYAS DE TURBO
a)espolones
b)mantenimiento de los reciduos tridos por el mar
c)todas las anteriores
COMO LE PARECIO LA ENCUESTA
a)buena
b)regular
c)excelente
CALIFIQUE DE 1A5 SI LA PERSONA LE REALIZO LA ENCUESTA TENIA CONCIMIENTO DELTEMA
1
2
3
4
5